basado en ADCES7 Conductas de Autocuidado (ADCES7 Self-Care Behaviors™) , Actualizado por Kim Ladd, RN, BS, CPHQ, CDCES, agosto 2021   

Afrontamiento saludable significa poder manejar

Afrontamiento saludable significa poder manejar las exigencias de la vida cotidiana, el autocuidado de la diabetes y sus relaciones con los demás. Significa mantener una actitud positiva, estar motivado y mantener un equilibrio emocional al tiempo que vive con la diabetes. Saber reconocer las emociones negativas y tomar las medidas necesarias para reducir el impacto perjudicial que dichas emociones pueden tener sobre su autocuidado, es una parte importante del buen manejo de la diabetes. 

La adaptación emocional y la diabetes 

Para todas las personas, tengan diabetes o no, la adaptación emocional saludable es una parte importante de tener una buena calidad de vida. Si tiene diabetes, es aún más importante. Para tener un buen control de la diabetes, debe hacer muchas cosas todos los días: ingerir los tipos de alimentos adecuados a la hora adecuada, hacer ejercicios correctamente, tomar la cantidad adecuada de medicamento o insulina en el momento adecuado y medir la glucosa (azúcar) en sangre en el momento adecuado. ¡Esto es mucho! Para manejarlo todo, le hará falta un sentido de equilibrio emocional en su vida cotidiana. 

¿Cuándo ocurren los problemas de adaptación emocional? 

Adaptarse a la diabetes puede representar un problema en cualquier momento. Pero hay momentos y situaciones en los que quizás sea más probable que se desarrollen problemas de adaptación. Entre ellos están: 
  1. Cuando se le diagnostica con diabetes por primera vez. 
  2. Cuando hay un cambio en su tratamiento para la diabetes, especialmente si se vuelve más complejo. 
  3. Si otras personas lo tratan mal debido a la diabetes o los tratamientos para la diabetes. 
  4. Cuando se producen cambios importantes en otras áreas de su vida, como mudarse, casarse, tener hijos, cambiar de trabajo o jubilarse.
  5. Si se cansa de hacer todas las cosas necesarias para tener un buen control de la diabetes. 
  6. Si pone todo su esfuerzo para controlar la diabetes y no obtiene los resultados que esperaba. 
  7. Si se entera que se ha desarrollado alguna complicación derivada de la diabetes o que la complicación ha empeorado. 
  8. Si le diagnostican alguna otra enfermedad o discapacidad crónica. 
  Los problemas de adaptación son muy individuales. Se pueden aparecer de tantas formas como existen personas con diabetes. Sin embargo, existen varios problemas de adaptación que se presentan a menudo en personas con diabetes. Entre ellos están: 
  1. Negación 
  2. Ansiedad 
  3. Ira 
  4. Depresión 
  5. Sentirse culpable 
  6. Sentirse abrumado 
  7. Trastornos en los patrones alimentarios 
  8. Problemas para relacionarse con los miembros de la familia o con personas cercanas. 
Las personas con diabetes tienden a tener este tipo de problemas con más frecuencia que la mayoría de las otras personas. Los científicos creen que las razones son en parte físicas y en parte emocionales. En el aspecto físico, tener diabetes puede ocasionar que su cerebro y su sistema nervioso sean más propensos a tener problemas. En el aspecto emocional, tener diabetes y saber que tiene una enfermedad crónica a largo plazo puede ponerlo bajo mucho estrés emocional y el autocontrol de la diabetes en sí mismo puede ser estresante, ya que puede ser difícil, aburrido o frustrante. 

¿Qué puede hacer para ayudarse a adaptarse? 

Primero, es importante admitirse a sí mismo que tiene un problema. Este es el primer paso para tomar medidas positivas.  Luego, pregúntese qué tan grave es el problema. Si su estado emocional le impide cuidarse bien o si le dificulta continuar con su vida diaria habitual, entonces es un problema grave. Afortunadamente, la mayoría de los problemas emocionales graves se pueden tratar eficazmente mediante asesoramiento, medicamentos o ambas cosas. Es importante que obtenga ayuda de un profesional de la salud mental. Es mejor si puede encontrar uno que esté familiarizado con la diabetes. Su médico o educador en diabetes debería poder ayudarlo a encontrar a alguien que pueda brindarle la ayuda que necesita.  Si su problema es preocupante, pero no interfiere con el control de su diabetes o su vida diaria, puede obtener algo de alivio utilizando técnicas de autoayuda. Algunas sugerencias: 
  1. Hable con otras personas que tengan diabetes. Si no conoce a nadie con quién pueda hablar, intente unirse a un grupo de apoyo o a un grupo de discusión en línea. 
  2. Pregúntele a su hospital local si tiene grupos de apoyo para la diabetes en su área o busque grupos de apoyo para la diabetes en línea. Utilice técnicas de manejo del estrés.
  3. Hable con su médico o educador en diabetes sobre cómo puede simplificar el cuidado de su diabetes, para darse un respiro. 
  4. Haga una lista mental de todas las cosas de las que disfruta y que no se ven afectadas por la diabetes. Luego, asegúrese de incluir al menos una de estas cosas en su vida cada día. 
  5. Lea un libro sobre cómo adaptarse a la diabetes. Los libros le pueden ofrecer muchas más ideas sobre lo que puede hacer para ayudarse a sí mismo. Algunos libros buenos son: 
  • Diabetes Burnout: What to Do When You Can’t Take It Anymore, (libro en inglés; se podría traducir como: Agotamiento: Qué hacer cuando ya no puede más), por William Polonsky 
  • Diabetes: Caring For Your Emotions As Well As Your Health, (libro en inglés; se podría traducir como: Diabetes: Cuidando de sus emociones y su salud), por Jerry Edelwich y Archie Brodsky 
  • The Mind-Body Diabetes Revolution, (libro en inglés; se podría traducir como: La revolución diabética entre el cuerpo y la mente) por Richard Surwit y Alisa Bauman 
  • 101 Tips for Coping With Diabetes, (libro en inglés; se podría traducir como: 101 consejos para afrontar la diabetes) por Richard Rubin, Gary Arsham, Catherine Feste, David Marrero y Stefan Rubin 
  • Stress-Free Diabetes, (libro en inglés; se podría traducir como: Diabetes sin estrés) por Joseph Napora 
En ocasiones, adaptarse emocionalmente puede ser difícil. Encontrar el equilibrio emocional que necesita para vivir bien con la diabetes puede tomar tiempo y requiere esfuerzo. Para la mayoría de las personas, tomarse el tiempo y hacer el esfuerzo vale la pena. El adaptarse emocionalmente a la diabetes de forma saludable, le encaminará hacia una vida equilibrada y satisfactoria. 

La diabetes y el estrés 

Saber lidiar con el estrés es una habilidad importante para las personas que tienen diabetes. La combinación de mucho estrés y diabetes puede provocar problemas físicos graves. El manejo del estrés no es solo aprender diferentes formas de relajarse, sino que también el manejo del estrés ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre. 

¿Qué es el estrés? 

El estrés es una reacción a un cambio o problema. Muchas personas se sienten ansiosas, tensas o bajo presión cuando están estresadas. Un cambio físico, como sufrir una lesión o una enfermedad, puede provocar estrés. El estrés también puede originarse a partir de emociones fuertes, como estar molesto, enojado o preocupado.  El estrés es parte de la vida de todos. La mayoría de las personas experimentan estrés leve cada día, como al derramar un vaso de agua o perder las llaves.  A veces, podemos experimentar estrés grandes, como cuando fallece un ser querido o perdemos el trabajo. Incluso los buenos cambios, como comprar una casa o tener un bebé, pueden producir estrés. 

Cómo reacciona su cuerpo al estrés 

Cuando se siente estresado, su cuerpo libera hormonas que aceleran su corazón, tensan sus músculos y aumentan su presión arterial y glucosa (azúcar) en sangre. A esto se le llama la reacción de “lucha o huida”. En los viejos tiempos, esta reacción de “lucha o huida” ayudaba a las personas a actuar rápidamente contra una amenaza física. Por ejemplo, si una persona se encontraba con un animal salvaje, la reacción al estrés le ayudaba a luchar contra él o a huir.  En los tiempos modernos, la mayoría de las tensiones en la vida no son amenazas físicas. En cambio, el estrés emocional es más común; por ejemplo, sentirse incomprendido en el trabajo, preocuparse por el dinero o tener una discusión con un miembro de la familia. A veces, la reacción de “lucha o huida” le puede ayudar a mantenerse concentrado y alerta para poder lidiar con el estrés que dura poco tiempo, como realizar un examen o dar un discurso. Pero no le ayudará a lidiar con la mayoría de las tensiones a largo plazo.  La respuesta al estrés puede provocar niveles altos de glucosa en sangre y presión arterial alta en personas que tienen diabetes. Si estos niveles altos duran mucho tiempo, pueden producir graves daños al organismo. El estrés elevado también puede dificultarle la práctica del autocuidado de la diabetes y mantener su cuerpo sano. Cuando se sienten estresadas, algunas personas comen en exceso o no comen lo suficiente. Otras pueden dejar de hacer ejercicio, comenzar a fumar cigarrillos o recurrir al alcohol o a las drogas para sobrellevar la situación. Todas estas conductas pueden perjudicar su salud y dificultar el control de los niveles de glucosa en sangre. 

Cómo afrontar el estrés 

Nunca podrá deshacerse del estrés completamente. Pero puede aprender a sobrellevarlo de manera positiva. Puede probar estas 6 sugerencias: 
  1. Aprenda técnicas de relajación, como la respiración profunda, el tai chi, el yoga o la meditación. Para aplicar estas técnicas de manera adecuada y eficaz, es mejor aprender de alguien que tenga experiencia enseñándolas. 
  1. Pida ayuda a sus amigos y familiares y acéptela cuando se la ofrezcan. 
  2. Manténgase lo más sano posible. Se necesita un poco de esfuerzo para comer bien, hacer ejercicios con regularidad, dormir lo suficiente y tomar los medicamentos como se debe, pero es un esfuerzo que vale la pena. Descuidar su salud solo causará más estrés. 
  3. Tómese el tiempo para hacer algo que disfruta. Vea una película, escuche música, dé un paseo por el parque, lea un libro o visite a sus amigos. 
  4. Únase a un grupo de apoyo, donde podrá hablar con otras personas con experiencias similares. 
  5. Si tiene problemas de dinero, hable con su médico sobre las opciones de bajo costo para sus medicamentos. Además, las principales compañías farmacéuticas tienen programas para ayudar a las personas de bajos ingresos a obtener sus productos a menor costo. Esto no resolverá sus problemas de dinero, pero le ayudará a cuidar su salud mientras trabaja en sus problemas financieros. 
Si continúa teniendo mucho estrés después de probar las sugerencias anteriores, podría considerar asesorarse con un consejero de salud mental. Esto es especialmente importante si el estrés interfiere con sus responsabilidades de la vida normal o con el control de su diabetes. Aprender a lidiar con el estrés en su vida lo ayudará a controlar su diabetes y a mantenerse saludable. Puede visitar el Directorio de proveedores de salud mental de la Asociación Americana de Diabetes para encontrar un proveedor de salud mental que ha demostrado competencia en el tratamiento de las necesidades de salud mental de las personas con diabetes. 

Leer más

Consejos para la diabetes y la pérdida de la visión: Afrontamiento saludable – VisionAware